Ofertas y Oportunidades Laborales para CONDUCTOR

CONDUCTOR DE TERRENO

Location : Cúcuta, Norte de Santander, COLOMBIA
Application Deadline : 28-Oct-14
Additional Category Crisis Prevention and Recovery
Type of Contract : Service Contract
Post Level : SB-1
Languages Required :
Spanish  
Starting Date :
(date when the selected candidate is expected to start) 01-Dec-2014
Duration of Initial Contract : 12 Meses
Expected Duration of Assignment : 12 Meses

REFER A FRIEND  APPLY NOW

Background

Desde agosto de 2012 se ha iniciado un proceso de diálogo entre Gobierno Nacional y las FARC que derivó en el “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” el cual tiene una Agenda de seis puntos 1) Política de desarrollo agrario integral, 2) Participación política, 3) Fin del conflicto, 4) Solución al problema de las drogas ilícitas, 5) Víctimas y 6) Implementación, verificación y refrendación. A la fecha, a pesar de las diferencias en la mesa, las conversaciones se han mantenido e incluso se ha hecho público un primer acuerdo con respecto al tema.
En este contexto, y buscando dar continuidad a los esfuerzos realizados durante la última década en alianza con instituciones locales y nacionales y organizaciones de la sociedad civil para avanzar hacia el goce de una paz sostenible y duradera, el PNUD ha desarrollado el programa "Alianzas territoriales para la paz" el cual busca apoyar al país en los procesos actuales de dialogo para contribuir al fin del conflicto, y a su vez, apoyar iniciativas territoriales para transformar las causas estructurales que generan múltiples conflictividades y violencia.
Mediante este programa, El PNUD, en alianza con las agencias de cooperación internacional y del Sistema de Naciones Unidas, fortalecerá las capacidades individuales, colectivas e institucionales para alcanzar la paz sostenible y duradera en Colombia en ámbito nacional, regional y local a través del impulso a iniciativas de desarrollo territorial sostenible, fortalecimiento del estado social de derecho, la promoción de una cultura de paz, el reconocimiento de los derechos de las víctimas, la promoción de un enfoque de género en la construcción de paz y el respaldo a procesos de diálogos para la paz.
El programa se centra en dos aspectos fundamentales para el logro de una paz duradera y sostenible: primero, que no es posible construir ni mantener condiciones y capacidades de paz sin transformar los factores que han generado la violencia, ya sea esta directa, estructural o cultural. Segundo, que la paz es más sostenible cuando es construida desde y con las regiones. En este sentido, el programa se desarrollará a partir de las iniciativas identificadas desde los territorios focalizados, articulándolas a las políticas públicas nacionales y locales e iniciativas de la cooperación internacional.
Este programa es un instrumento para implementar la Estrategia de Paz del PNUD de manera articulada y multisectorial a las iniciativas actuales y futuras de las diferentes áreas del PNUD y de la cooperación internacional a nivel nacional y territorial, que cubran las temáticas cruciales para el logro de los resultados: el Semillero de Desarrollo Rural, Desarrollo Económico Incluyente Rural y Urbano, ODM local, Gestión Integral de Riesgo, Fortalecimiento Democrático, Fondo de Justicia Transicional, Soluciones Sostenibles para Población Desplazada (TSI), entre otras.
Responde también a los compromisos de alineación, coordinación, complementariedad y armonización de la cooperación internacional (Declaraciones de París, Accra y Busan) con una propuesta integral y multisectorial de trabajo en materia construcción de paz con enfoque territorial, y a los principios establecidos en el marco de "delivering as one UN"
En este contexto, la oficina territorial de Norte de Santander que cubre el área geográfica comprendida por los departamentos de Norte de Santander, Santander y Arauca, requiere de un conductor de terreno para facilitar la movilidad del equipo de terreno y el consiguiente cubrimiento territorial del PNUD.

Duties and Responsibilities

Bajo la supervisión directa del Coordinador Territorial del PNUD de Norte de Santander, desempeñará las siguientes funciones principales.
Conducir el vehículo de la oficina territorial del PNUD para uso oficial de acuerdo a las tareas encomendadas por su supervisor (transporte de personal, entrega de correspondencia, etc.)
Estar pendiente constantemente de la seguridad personal de los funcionarios transportados.
Recoger personal oficial en el aeropuerto y colaborar con los trámites requeridos.
Realizar periódicamente el inventario del vehículo.
Llevar una bitácora de viaje con el kilometraje recorrido consumo de combustible, cambio de repuestos, horario de uso.
Ejecutar las medidas necesarias para asegurar el mantenimiento y la limpieza del vehículo.
Hacer control semanal de kilometraje, uso del carburante, etc.
Apoyar en trámites administrativas con relación con compras, pagos y servicios.
Apoyo con fotocopias, organización de documento y distribución de papelería según requerimiento
Optimizar el uso del vehículo, asistir en la renovación de la póliza de seguros del mismo.
Cumplir con las disposiciones de seguridad y recomendaciones del Manual de Seguridad en terreno
Controlar periódicamente el mantenimiento del vehículo
Ejecutar cualquier otra función de carácter temporal o permanente que le sea asignada por su supervisor
 Impacto de Resultados
Los principales resultados impactan en la implementación de la estrategia territorial del Programa Alianzas Territoriales para la Paz y en cumplimiento de los estándares de seguridad de Naciones Unidas de los funcionarios en misiones terrestres

Competencies

Competencias Corporativas:
Demuestra integridad aplicando los estándares éticos y valores de las Naciones Unidas
Sirve y promueve la visión, misión, valores y metas estratégicas del PNUD
Sensibilidad a culturas diferentes a la suya.
 Competencias Funcionales:
Gestión del Conocimiento y Aprendizaje
Está motivado y demuestra capacidad para conseguir conocimiento y desarrollo personal
Busca y aplica el conocimiento, la información y las mejores prácticas dentro y fuera del PNUD
Promueve la gestión del conocimiento en el PNUD y un ambiente de aprendizaje en la oficina a través de liderazgo y ejemplo personal
 Liderazgo y Autogestión
Construye relaciones fuertes con clientes, enfocándose en impacto de resultados, y respondiendo positivamente a la retroalimentación
Demuestra habilidades efectivas de comunicación oral y escrita
Tiene una actitud positiva y aborda sus tareas de manera dinámica y constructiva
Demuestra apertura al cambio y habilidad para manejar situaciones complejas

Orientación a Resultado y Efectividad
Planea y produce resultados de calidad para obtener los objetivos establecidos
Utiliza las tecnologías de comunicación efectivamente como herramienta y recurso
Alto sentido de responsabilidad y capacidad de atención.
Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles, incluyendo feriados y fines de semana, cuando se requiera

Required Skills and Experience

Educación
Mínimo grado de bachiller y libreta militar (para el caso de los hombres)
Se valorizan los estudios de especialización en materias relevantes vinculados a las necesidades de la oficina, particularmente en materia de mecánica del automóvil, y conducción de vehículos todo terreno.
Licencia para conducir vehículo todo terreno con vigencia mínima de 5 años
Experiencia
3 años de experiencia relevante con organizaciones internacionales, familiaridad con el SNU y con los procedimientos internos del PNUD es ideal.
Experiencia comprobable en la región designada (Norte de Santander, Santander y Arauca), conocimiento de las normas de tránsito y de las condiciones de las vías
Conocimiento
Conocimiento teórico y práctico de las normas de tránsito, primeros auxilios, así como, los estándares básicos y avanzados de Seguridad en terreno.
Conocimiento teórico y práctico del manejo de sistemas de comunicación por radio, teléfono celular, teléfono satelital y GPS.
Entendimiento de la situación de seguridad de Colombia, y en particular, el conocimiento de las vías y el contexto de seguridad del área geográfica cubierta por la oficina territorial de Norte de Santander, Santander y Arauca es prioritario
Idiomas
Manejo fluido hablado y escrito de español
Manejo fluido de inglés hablado es deseable
Importante
Solo se considerarán las aplicaciones que contengan el Formato P11 firmado. Pueden encontrar el formato P11 en http://sas.undp.org/Documents/P11_Personal_history_form-es.docx
Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad

UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence.